top of page
Buscar

Los Sacramentales

  • Roquel I. Cárdenas.
  • 28 dic 2015
  • 5 Min. de lectura

Queridos hermanos y hermanas de la Santa Madre Iglesia Católica que el Señor les conceda la gracia para vivir con fidelidad esta vocación tan hermosa. Les comparto la respuesta que le di a una hermana muy querida, que me solicitó que le escribiera algo acerca de los sacramentales:

En cuanto a la pregunta que me enviaste sobre los sacramentales podríamos empezar diciendo lo que nos dice el Catecismo de la Iglesia Católica:

1667 "La santa Madre Iglesia instituyó, además, los sacramentales. Estos son signos sagrados con los que, imitando de alguna manera a los sacramentos, se expresan efectos, sobre todo espirituales, obtenidos por la intercesión de la Iglesia. Por ellos, los hombres se disponen a recibir el efecto principal de los sacramentos y se santifican las diversas circunstancias de la vida" (SC 60; CIC can 1166; CO can 867)

Los sacramentos, fueron instituidos por Cristo y son siete, a saber, Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Penitencia, Unción de los enfermos, Orden sacerdotal y Matrimonio. Mientras que los sacramentales fueron instituidos por la Iglesia para preparar a los fieles a la recepción de los sacramentos. Como podemos apreciar los sacramentos son la meta y los sacramentales una ayuda para recibir de manera adecuada los sacramentos.

La Iglesia instituye los sacramentales para la santificación de ciertos ministerios eclesiales, de ciertos estados de vida, de circunstancias muy variadas de la vida cristiana, así como del uso de cosas útiles al hombre. Porque la Palara nos llama a ser bendición en medio del mundo.

9No devuelvan mal por mal, ni insulto por insulto; por el contrario, bendigan pues han sido llamados a heredar la bendición. (1Pedro 3, 9)

Los sacramentales contribuyen a que los fieles, con buenas disposiciones, hagan que los acontecimientos de la vida sean santificados por la gracia divina. Porque el uso honesto de las cosas materiales en comunión con Dios contribuye a la santificación de los seres humanos y a la alabanza de Dios. En ese sentido los sacramentales contribuyen a que cada cristiano sea una bendición en medio del mundo.

Algunos ejemplos de los sacramentales son: la señal de la cruz, las bendiciones, el agua bendita, las velas benditas, las palmas benditas, la ceniza bendita, además de las cruces, medallas, imágenes, camándulas, anillos y otros objetos que hayan sido bendecido por un ministro ordenado.

La Iglesia recibe de Cristo la potestad de administrar el tesoro de la gracia de Cristo.

1Por tanto, que nos tengan los hombres por servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios. (1Corintios 4, 1)

Con esa potestad que le viene de Dios, la Iglesia puede establecer medios y formas que ayuden al desarrollo espiritual de los fieles. Y todo lo que no está explícitamente establecido por Cristo la Iglesia está en libertad (sino va en contra de la fe y la moral) de establecer los medios y formas en que los fieles pueden obtener bienes espirituales de la sobreabundante gracia que nos viene de Cristo. Y uno de eso medio son los sacramentales.

En el siguiente texto vemos como San Pablo le estaba llamando la atención a la comunidad de los corintios por su mal comportamiento en la Misa (Cena del Señor) pero lo importante es destacar como el apóstol con plena autoridad les dice que lo demás lo dispondrá cuando vaya.

33Así pues, hermanos míos, cuando se reúnan para la cena, espérense unos a otros. 34Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, a fin de que no se reúnan para castigo suyo. Lo demás lo dispondré cuando vaya. (1Corintios 11, 33s)

Es decir con la autoridad que le viene de Cristo en su Iglesia el apóstol dispone la forma adecuada de hacer las cosas para agradar a Dios.

Como vemos el uso de los sacramentales tiene el propósito fundamental, sobre todo para nosotros los laicos, de ayudarnos a unirnos más plenamente a Dios en la vida ordinaria. Es decir de santificarnos en medio del mundo y de las actividades diarias, consagrando todos nuestros trabajos y tareas a la mayor honra y gloria de Dios.

Por eso es un grave error apreciar más los sacramentales que los sacramentos. Porque los sacramentales tienen la función de acompañarnos hasta poder participar nuevamente en un sacramento.

Otro grave error que se comete con los sacramentales es el confundirlos con objetos mágicos. Es decir, atribuir su eficacia a la sola materialidad del sacramental, prescindiendo de las disposiciones interiores que exigen, esto es caer en la superstición.

Por ejemplo el pensar que porque se tiene un sacramental o se usa pero sin hacer oración, buscar a Dios con sincero corazón y frecuentar los sacramentos, ese objeto bendito lo va librar de todo mal. Es como aquellas personas que ponen una camándula en el retrovisor de su carro para que lo proteja pero no ora, o aquella otra que tiene y usa agua bendita en su casa y no va a la Misa y finalmente la clásica los que van el Miércoles de Ceniza a recibir la ceniza bendita pero no se confiesan.

Todas estas actitudes se parecen a la que Jesús criticaba en lo fariseos que le daban mayor valor a lo material que a lo espiritual cuando les decía:

16¡Ay de ustedes, guías ciegos, que dicen: "Si uno jura por el Santuario, eso no es nada; mas si jura por el oro del Santuario, queda obligado!" 17¡Insensatos y ciegos! ¿Qué es más importante, el oro, o el Santuario que hace sagrado el oro? 18Y también: "Si uno jura por el altar, eso no es nada; mas si jura por la ofrenda que está sobre él, queda obligado." 19 ¡Ciegos! ¿Qué es más importante, la ofrenda, o el altar que hace sagrada la ofrenda? 20Quien jura, pues, por el altar, jura por él y por todo lo que está sobre él. 21Quien jura por el Santuario, jura por él y por Aquel que lo habita. 22Y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y por Aquel que está sentado en él. (Mateo 23, 16-22)

Igual nosotros nos podríamos preguntar ¿qué es más importante el sacramental o Jesús? O ¿Qué es más importante el objeto bendito o Jesús que da la bendición? No nos quedemos con el medio (sacramental) sino que busquemos el fin (Jesús) sobre todo a través de los sacramentos.

Por eso la Palabra nos exhorta a que usemos los medios que nos da nuestra Santa Madre Iglesia Católica para vivir unidos a Cristo y así poder hacernos santos e irreprochables por su gracia y misericordia. Para que nuestra vida se convierta en una ofrenda viva santa y agradable a Dios.

1Les exhorto, pues, hermanos, por la misericordia de Dios, a que se ofrezcan a ustedes mismos como un sacrificio vivo, santo, agradable a Dios: tal será vuestro culto espiritual. 2Y no se acomoden al mundo presente, antes bien transfórmense mediante la renovación de su mente, de forma que puedan distinguir cuál es la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable, lo perfecto.

(Romanos 12, 1s)

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Twitter Black Square
  • Instagram Square Negro
  • Facebook Black Square
  • Google+ Black Square
  • YouTube Black Square

Movimiento Apostólico Semper Gaudens.

bottom of page